En el jardín hay un agujero. Y en el agujero espera la ausencia. En la ausencia asoma una rama y de la rama cuelga una jaula. En la jaula, descansa un pajarito. Pero el pajarito se transforma en idea y sale volando entre el metal hacia la nada.
Abajo aguardan los cazadores y, entre ellos, Sandra Santana, con sus zapatos de Piet Mondrian y su escopeta de mil palabras. Y ¡pum! un tiro al pajarito. La presa, abatida, cae fugaz sobre la hierba y la chatarra. Y al tratar de cogerla, la idea se hace poema entre los gritos de las balas.
DURANTE ALGUNOS INSTANTES, SU PECHO
SE AGITABA MÁS RÁPIDAMENTE, SUS SENOS
SE HINCHABAN, Y LUEGO EL PAJARITO EMERGÍA
POR SU BOCA SACUDIENDO LAS ALAS
Ella necesitaba tanto entonces que acariciasen su lomo
animal y limpiaran las legañas de sus ojos niños. Es decir,
ella necesitaba tanto entonces creer en que la voz del pájaro
le revelaría al oído el gran misterio. Y ¡PUM! Un tiro al
pajarito. Se desvaneció la sonrisa detrás de la sonrisa.
Sandra Santana
Tras la cacería, sudorosa y aturdida, Sandra esconde los versos en la zamarra. Uno a uno, como las niñas con sus juguetes y sus fantasmas. Y, con la voz confusa y rota por el ruido de las armas, trata de dar una explicación solvente a todo lo ocurrido.
Sobre la herida del pajarito se posa el ungüento y del ungüento nace la costra. Bajo la costra fluye la llaga y junto la llaga yace un recuerdo. Y el recuerdo, como Sandra Santana, siempre tiene dos alas. Que a veces vuelan para después verse arrastradas. ¿Hacia dónde? Hacia el sol de Nerval o hacia corazón de Nezahualcóyotl. O quizá, simplemente, vuelven a casa. A la jaula. Como las palabras.
Sandra Santana, nuestra premiada ensayista y bailarina de las palabras presenta su libro de poemas Y ¡PUM! un tiro al pajarito, editado por la Librería Arrebato. Se ocuparán de abrir la jaula pierre d. la y Teresa de la Cal. Ocurrirá en la librería Antígona de Zaragoza el sábado, 15 de noviembre, a las 13,00 h. y allí estaremos contra viento y resaca. La fotografía que ilustra esta entrada es de Helena Santolaya y corresponde a la presentación del libro en Madrid, en el festival Poetas por Km².